Los días 29 y 30 de marzo damos a conocer en ITAINNOVA un nuevo espacio, Digital Imagination Center (DIC).
Un lugar de unión para la innovación tecnológica, estudiantes, emprendedores, creativos, makers y empresas.
Cada día se nos presentan nuevos retos que resolver y nuevas tecnologías que aprender o aplicar en nuestros negocios.
Por ello, necesitamos lugares que sirvan de punto de encuentro del talento aragonés; lugares donde se produzca la colaboración de todos los agentes, y lo que imaginamos, podamos hacerlo realidad.
Digital Imagination Center nace con ese enfoque, un nuevo espacio de encuentro para el ecosistema aragonés de emprendedores, estudiantes, creativos, curiosos y empresas que quieran poner en marcha ideas de negocio innovadoras.
Entra en la imaginación y descubre las distintas zonas en las que se divide el DIC para que las ideas se conviertan en realidad.
Ven y aprende con nosotros. Descubre las nuevas tecnologías e inspírate y comparte experiencias con otros innovadores.
Desarrolla tu proyecto, codiseña junto a otros o simplemente pásate un día a trabajar y conocer a otros como tú.
Lleva tu proyecto a la realidad. Crea un MVP en el laboratorio con nuestro soporte técnico que puedas enseñar.
Dos días de talleres, charlas y mesas redondas para conocer el espacio desde la mirada de distintos públicos, pero siempre con la intención de generar ecosistema, colaborar y crear sinergias para que no sea sólo nuestro espacio, sino un lugar de encuentro para los innovadores, creativos y curiosos de Aragón dentro del Campus Río Ebro.
Si eres una persona curiosa con ganas de conocer el espacio desde el lado de la tecnología, este día hemos preparado 2 talleres con la metodología de "aprender haciendo" para ti.
A las 16.00h comenzaremos con un taller para conocer qué es Blockchain y cómo puedes utilizarlo en tus proyectos gracias a David Escuin, técnico en tecnologías digitales en ITA, y a las 17.30h contaremos con Samuel Borque, la persona de ITA encargada del espacio Crea, que nos contará las máquinas de las que disponemos para crear e impartirá un taller sobre IoT.
En paralelo a la inauguración de este espacio, seguiremos con un proceso de renovación de nuestra imagen, y para ello a las 17.00h haremos un workshop con aquellos diseñadores, arquitectos o creativos, que quieran participar en el diseño de nuestras torres de ascensor, para convertirlas en un icono de ITA y del Campus Río Ebro.
Para inscribirte a cualquiera de los talleres o más información:
Si perteneces al ecosistema de la innovación de Aragón, no puedes faltar a este encuentro.
La jornada comenzará a las 11.00h con la intervención de la Consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz.
Posteriormente, Esther Borao, Directora de ITAINNOVA nos hablará del espacio y diversos innovadores e innovadoras relevantes del ecosistema digital, o que además han pasado por el campus Río Ebro, nos transmitirán su visión en dos mesas redondas.
En la primera mesa redonda, "Creciendo desde El Campus Río Ebro", hablaremos sobre cómo pasaron de una startup y una idea en el CEEI, a crecer y tener el éxito que tienen a día de hoy.
En la segunda mesa redonda, "El ecosistema digital de Aragón. Una mirada de futuro", conversaremos sobre cómo podemos impulsar desde la colaboración el talento y el futuro digital en el que nos encontramos.
Terminaremos la jornada a la 13.00h con un picoteo-networking donde podremos charlar y conocer mejor el espacio.
Para inscribirte y más información:
Si quieres saber cómo este espacio te puede ayudar a emprender o hacer nuevas conexiones, no puedes faltar a este encuentro.
La jornada comenzará a las 17.00h con la intervención de Esther Borao, Directora de ITAINNOVA, que nos hablará del espacio, y contaremos con distintos emprendedores y emprendedoras que nos darán su visión y hablarán de sus proyectos.
Irene Luzán, CEO de Shu Digital, nos hablará de su empresa y el uso que hace de la tecnología para crear arte físico o digital y haber participado en proyectos para empresas como Netflix, H&M y Desigual, o en escenarios como Juego de Tronos o FerrariLand en Port Aventura.
Continuaremos con una mesa redonda, "Emprendiendo desde El Campus Río Ebro", en la que participarán startups tecnológicas de los distintos centros existentes en el Campus, CEMINEM de la Universidad de Zaragoza, en las naves del CEEI y en el programa INNOIDEA de ITAINNOVA.
Para terminar, tendremos con nosotros a Guillermo Martínez, CEO de Ayúdame 3D, que nos contará cómo pasó de ser un maker con una impresora 3D a un emprendedor reconocido en toda España por su ayuda a colectivos vulnerables en todo el mundo gracias a la tecnología social.
Terminaremos la jornada a las 19.00h con un picoteo-networking y DJ, donde podremos charlar y conocer mejor el espacio.
Para inscribirte y más información:
Consejera de Ciencia Tecnología y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón
Directora del Instituto Tecnológico de Aragón
Directora de CEEI Aragón
Director de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza
Responsable de Customer Success de Libelium
Socia fundadora y
CEO de Bitbrain
Gerente de Tecnara
Director at NTT Data
Europe & Latam
Socio fundador y Director General de Hiberus Tecnología
Senior Manager
en Accenture
CEO & 3D Scan Technician
en Shu Digital S.L.
CEO de Zebra
Ventures
Cofundador y CEO
de Maximiliana
Cofundadora y CTO
de Dive Medical
Project Manager en Moontech Industrial Solutions
Fundador y Director
de Ayúdame 3D
Fundadora y CEO
de Epic Power
Puedes inscribirte a cada una de estas jornadas y consultar sus programas a través de la sección Eventos de la web de ITAINNOVA:
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Construyendo Europa desde Aragón
Financiado como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19
Copyright © 2023. Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA).